Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorBernabé, Adalid
dc.coverage.spatialLa Paz
dc.date.accessioned2023-06-02T17:59:21Z
dc.date.available2023-06-02T17:59:21Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://bibliotecavirtual.fundacionvalles.org/handle/123456789/1428
dc.description.abstractExisten muy pocos estudios sobre el rol histórico que han jugado las fe. rias y las fiestas en la recreación de las estrategias socioeconórnicas de los pueblos andinos. La población boliviana, especialmente indígena, mantiene en esencia la cultura andina recibida de nuestros antepasados prehispánicos. Sin duda, a través de la historia ha absorbido e insertado a su cosmovisión los cambios impuestos y no impuestos de la colonización española iniciada en 1532 y las políticas neoliberales introducidas desde el norte en los últimos 50 años, a través de la economía de mercado y la homogeneización de la cultura occidental. A pesar de ello, esta cultura ha mantenido diferenciadamente los rasgos fundamentales de su cosmovisión, basada en una organización social comunitaria y un diálogo intercultural que han permitido mantener las dimensiones espirituales, sociales y materiales de la vida cotidiana.
dc.publisherPIEB
dc.subjectFERIAS
dc.titleLas ferias campesinas: una estrategía socieconómica
dc.typeLIBRO
dc.identifier.inventory2838
dc.identifier.tsignature382,6/P965f


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Bibliotecas abiertas