Browsing by Subject "PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA APLICADA"
Now showing items 1-20 of 116
-
Acción Complementaria, Comercialización de cebolla híbrida en los valles de Bolivia
(FDTA-Valles, 2008)La información desarrollada a continuación corresponde a las actividades técnicas y comerciales del PITA 001/Tc “Acción complementaria, Comercialización de cebolla híbrida en los valles de Bolivia”. El informe ha sido ... -
APLICACIÓN DE PROPUESTAS TECNOLÓGICAS Y DESARROLLO DE MERCADOS PARA CEBOLLA DIFERENCIADA DEL VALLE ALTO DE COCHABAMBA
(FDTA-Valles, 2010)El proyecto fue encaminado a beneficiar a 750 familias productoras del Municipio de Punata y Tiraque, las cuales han adquirido destrezas y adoptado prácticas de innovación tecnológica en los eslabones de la producción, ... -
Apoyo a la consolidación de la industria del orégano en los valles del Departamento de Chuquisaca
(FDTA-Valles, 2010)El proyecto denominado “Apoyo a la consolidación de la industria del orégano en los valles del Departamento de Chuquisaca”, destinado a apoyar una iniciativa que dio inicio a una nueva industria en el Departamento de ... -
APOYO A LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIAS EN EL VALLE CENTRAL DE TARIJA
(FDTA-Valles, 2006)El proyecto “ APOYO A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIAS EN EL VALLE CENTRAL DE TARIJA “ fue concebido por la FDTA-Valles para beneficiar a 300 familias de agricultores del Valle central, teniendo como meta ... -
Apoyo a la producción y comercialización de especias en los valles de Bolivia – Tarija
(FDTA-Valles, 2010)Se inició la gestión 2009- 2010 con 16.5 hectáreas en producción, habiéndose incrementado en este periodo 13.06 hectáreas más, haciendo un total de 29.56 hectáreas en producción, 6 hectáreas nuevas con secadores individuales ... -
Apoyo a la producción y comercialización de especias en los valles de Bolivia – Tarija
(FDTA-Valles, 2010)Se inició la gestión 2009- 2010 con 16.5 hectáreas en producción, habiéndose incrementado en este periodo 9 hectáreas más, haciendo un total de 25.5 hectáreas en producción, 5 hectáreas nuevas con secadores propios, y se ... -
Apoyo a la producción y comercialización de especias en los valles de Bolivia – Tarija
(FDTA-Valles, 2007)Se finalizo la gestión 2006 - 2007 con 14.1 hectáreas en producción, de las cuales 2.3 fueron recién trasplantadas. Se han construido en la CAPEC tres secadores tradicionales de orégano, con las siguientes características: • ... -
Apoyo a la producción y comercialización de especias en los valles de Bolivia – Tarija
(FDTA-Valles, 2008)Se inició la gestión 2007- 2008 con 18 hectáreas en producción, habiéndose incrementado en el periodo 4 hectáreas más, sin embargo, se tenia planificado ampliar en éste año, un total de 18 hectáreas más, que sumadas a las ... -
APOYO A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIAS Y CONDIMENTOS EN LOS VALLES DE CHUQUISACA Y TARIJA
(FDTA-Valles, 2006)En el marco del Acuerdo de Cooperación suscrito entre SOCODEVI1 y FDTA-Valles2 , en primera instancia un convenio bipartito que data de fecha 13 de Diciembre de 2003, incluyéndose a finales del año 2004 a la Central de ... -
Apoyo a la Producción y comercialización de especias en el Municipio de Omereque
(FDTA-Valles, 2010)El proyecto ha complementado acciones iniciadas por el Desarrollo de Empresas Rurales-DER y el Pita 003/F “Apoyo a la Producción y Comercialización de Especias en el Cono Sur de Cochabamba”, bajo el financiamiento de la ... -
APOYO A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES EN EL CENTRO Y NORTE DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA
(FDTA-Valles, 2003)SOCODEVI1 junto a AGROCENTRAL identificaron que existía un importante potencial de desarrollar nuevas alternativas de generación de ingresos mediante la producción de especias de alto valor unitario, entre ellas orégano, ... -
APOYO A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIAS EN EL CONO SUR DE COCHABAMBA
(FDTA-Valles, 2008)Los productores de anís y comino no han recibido mucha asistencia técnica por lo cual sus procedimientos de cultivo se basaban en la experiencia, donde la alta exigencia de mano de obra les impedía ampliar su superficie. ... -
Apoyo a la Producción y Comercialización de Especias y Condimentos de los Valles de Bolivia/Chuquisaca
(FDTA-Valles, 2008)La FDTA-Valles viene implementando un Programa de Especias desde el año 2001, año en el que se priorizó la intervención en la cadena del orégano, producto de una alianza con la ONG Canadiense SOCODEVI que cuenta con ... -
Apoyo a la producción y comercialización de especias y condimentos en los valles de Chuquisaca
(FDTA-Valles, 2005)FDTA-Valles y SOCODEVI han participado de manera conjunta y en apoyo a la Central Local de Cooperativas Agropecuarias de Chuquisaca (AGROCENTRAL) y 5 de sus cooperativas, por medio de la UNEC-AGROCENTRAL, unidad que ... -
APOYO A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UVA ECOLÓGICA
(FDTA-Valles, 2005)La generalización y el uso inadecuado de productos agroquímicos tóxicos viene provocando la contaminación del medio ambiente: suelo, agua, animales, plantas y al hombre. Asimismo, el inadecuado manejo de agroquímicos ... -
Apoyo al Agronegocio de Durazno Deshidratado de Pequeños Productores en los Valles de Altura de Chuquisaca y Tarija
(FDTA-Valles, 2011)La elaboración de durazno deshidratado (Mock’ochinchi o Pelón), atraviesa problemas de pérdida de calidad por la falta de cubierta en las esteras de los agricultores causando pérdidas hasta un 80% por lluvia, falta de ... -
Comercialización de Ají de los Valles
(FDTA-Valles, 2004)El PITA 004/B “Comercialización de Ají de los Valles”, tenia como principal objetivo fortalecer la comercialización de organizaciones empresariales campesinas. Los principales problemas en comercialización que enfrentaban ... -
Comercialización Organizada de Ají de los Valles
(FDTA-Valles, 2005)El PITA 004/D “Comercialización Organizada de Ají de los Valles”, ha estado orientado al apoyo de 3 eslabones dentro de la cadena del ají: Comerciantes minoristas, empresas procesadoras y agricultores, en temas referidos ... -
Comercialización y diversificación de la oferta de frambuesa de los valles de Tarija y Cochabamba
(FDTA-Valles, 2007)Si bien en previas campañas se logró avanzar algo en dar a conocer la frambuesa, en la presente campaña se logró desarrollar una demanda concreta a través de una estrategia de marketing de guerrilla con campañas puerta a puerta. -
"Comercialización y diversificación de la oferta de frambuesa de los valles de Tarija y Cochabamba."
(FDTA-Valles, 2007)Si bien en previas campañas se logró avanzar algo en dar a conocer la frambuesa, en la presente campaña se logró desarrollar una demanda concreta a través de una estrategia de marketing de guerrilla con campañas puerta a puerta.