Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFDTA-Valles
dc.date.accessioned2023-07-25T16:42:57Z
dc.date.available2023-07-25T16:42:57Z
dc.date.issued2009
dc.identifier.urihttps://bibliotecavirtual.fundacionvalles.org/handle/123456789/1816
dc.description.abstractLa zona de acción del PITA fueron los municipios de: Saipina y Comarapa (Santa Cruz); Sipe Sipe y Mizque (Cochabamba); Las Carreras y Culpina (Chuquisaca), Uriondo, Cercado, Padcaya y San Lorenzo (Tarija) llegando a un total de 1.871 agricultores como beneficiarios del proyecto, de los cuales 421 son directos y 1.450 son indirectos. El proyecto planteó como objetivo principal el “Incrementar en al menos 15% los ingresos de 500 familias de productores de la ANAPROCH, a través de la difusión y adopción de la innovación tecnológica en el proceso productivo y comercialización de cebolla”.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFDTA-Valleses_ES
dc.subjectcomercialización producción cebolla híbridaes_ES
dc.subjectPROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA APLICADA
dc.titleConsolidación de los Procesos de Producción y Comercialización de Cebolla Híbrida en los Valles de Boliviaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Bibliotecas abiertas