Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorFDTA-Valles
dc.date.accessioned2023-07-27T13:58:37Z
dc.date.available2023-07-27T13:58:37Z
dc.date.issued2008
dc.identifier.urihttps://bibliotecavirtual.fundacionvalles.org/handle/123456789/1871
dc.description.abstractSe inició la gestión 2007- 2008 con 18 hectáreas en producción, habiéndose incrementado en el periodo 4 hectáreas más, sin embargo, se tenia planificado ampliar en éste año, un total de 18 hectáreas más, que sumadas a las anteriores harán un total de 36 hectáreas; debido a que no se cuenta con la infraestructura necesaria para el deshidratado, es que se tomó la decisión de no habilitar más superficie, esto con el afán de conseguir orégano de calidad para la exportación; cabe hacer notar que la única razón por la que no se amplió la superficie cultivable ha sido la falta de secadores. Se tenía previsto un proyecto con la Prefectura del Departamento de Tarija, para la construcción de 34 secadores tradicionales de orégano, con el objeto de apoyar en el deshidratado de 34 hectáreas, es decir, un secador por hectárea, sin embargo este proyecto no ha prosperado a la fecha.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherFDTA-Valleses_ES
dc.subjectPROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA APLICADAes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN COMERCIO ESPECIAS VALLES TARIJAes_ES
dc.titleApoyo a la producción y comercialización de especias en los valles de Bolivia – Tarijaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Bibliotecas abiertas