Mostrar el registro sencillo del ítem
El cultivo del chirimoyo: annona cherimola mill
dc.contributor | Cárdenas P.,Gustavo | |
dc.coverage.spatial | Cochabamba | |
dc.date.accessioned | 2023-06-02T17:51:27Z | |
dc.date.available | 2023-06-02T17:51:27Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | https://bibliotecavirtual.fundacionvalles.org/handle/123456789/263 | |
dc.description.abstract | El chirimoyo (A1111011a cherimo/a Mili) es una especie nativa de la zona intcnmdina, que fue dome ticada por los indígenas y de la cual, al presente, se puede observar una gran diversidad genética, existiendo mayormente ccotipos del grupo botánico Mamillata y Umbonata: algunas chirimoyas con poca pulpa, de mala calidad y abundante número de semillas, que posiblemente sean las más antiguas o remotas. | |
dc.description.abstract | El chirimoyo (A1111011a cherimola Mili) es una especie nativa de la zona interandina, que fue domesticada por los indígenas y de la cual, al presente, se puede observar una gran diversidad genética, existiendo mayormente ecotipos del grupo botánico Mamillata y Umbonata: algunas chirimoyas con poca pulpa, de mala calidad y abundante número de semillas, que posiblemente sean las más antiguas o remotas. | |
dc.publisher | UMSA | |
dc.subject | CHIRIMOYO | |
dc.title | El cultivo del chirimoyo: annona cherimola mill | |
dc.type | LIBRO | |
dc.identifier.inventory | 3184 | |
dc.identifier.tsignature | 634,4/C266c |