Libros y Monografías: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 1762
-
El cultivo del Girasol
(MundiPrns., 1990)El maíz, el tabaco, el girasol y tantas otras especies útiles fueron inapreciables regalos que América brindo a los españoles y al mundo. El girasol, a diferencia de otras plantas llegadas del Nuevo Mundo, tardó varios ... -
La técnica de adobitos en almácigos para hortalizas
(CIAT, 2001)Es una innovación tecnológica desarrollada por agricultores investigadores del CIAC – Pozuelo (Mairana), junto a técnicos del proyecto Investigación Acción Participativa (CIAT) en base a la tecnología utilizada por el ... -
Coca tradicional consumidores y consumidores y consumo
(CELIN, 1997) -
Las plantas útiles de lomerio
(BOLFOR, 1996)A nivel mundial, existen entre 250.000 y 300.000 plantas superiores y, desde la antigüedad, el hombre las ha usado de varias maneras para cubrir sus necesidades (Campbell, 1989). Los estudios etnobotánicos son importantes ... -
Tacana: conozcan nuestros arboles, nuestras hierbas
(UMSA, 1999)Las plantas están clasificadas por su nombre vernáculo Tacana o por otro nombre si no tienen específicamente el Tacana. Si el nombre mencionado no es un nombre Tacana, esta seguido del signo " ' " (ejemplo: Pitón' no ... -
Plant Pathologist Pocketbook
(CABI, 2002) -
Métodos genotécnivos en frutales
(AGT, 2000) -
Memoria 2004
(FDTA-Valles, 2004)Estamos concluyendo el cuarto año de actividades de nuestra Fundación y podemos decir, una vez mas, que hemos cumplido. -
Repercusiones ecológicas y éticas del complejo coca/cocaina
(SEAMOS, 1992) -
Welcome yerba mate - La novedad en el mundo de las infusiones
(USAID, s.f)La demanda de productos naturales y orgánicos en el mundo está en pleno crecimiento y produce beneficios para consumidores y productores que comprenden las diferencias con productos convencionales. Este informe explora ... -
Range management
(McGraw, 1975) -
Ecología y silvicultura de especies menos conocidas - Blanquillo
(FOLFOR, 2008)Es una satisfacción para el Proyecto BOLFOR II presentar esta publicación que proporciona información sobre las características ecológicas y silviculturales de la especie Ampelocera ruizzi Klotzsch. comúnmente conocida en ... -
Ecología y silvicultura de los principales bosques tropicales de Bolivia
(IBI, 2009)Este libro se constituye básicamente en uno de los primeros en Bolivia que integra la ecología de los bosques con la silvicultura con fines de mejorar la capacidad y producción forestal. Gracias a la iniciativa de algunos ... -
Ecología y silvicultura de especies menos conocidas - Cedro, cedrela
(FOLFOR, 2008)Es una satisfacción para el Proyecto BOLFOR II presentar esta publicación que proporciona información sobre las características ecológicas y silviculturales de la especie Cedrela spp.. comúnmente conocida en nuestro medio ... -
Ecología y silvicultura de especies menos conocidas - Cambará macho, Qualea paraensis
(FOLFOR, 2008)La especie Qualea paraensis Ducke es una de las especies arbóreas de mediana densidad en los bosques húmedos y sub-húmedos del Neotrópico. La amplia distribución de esta especie cubre desde el sur de México hasta el norte ... -
Ecología y silvicultura de especies menos conocidas: mara macho, cedrelinga catenaeformis, ducke
(BOLFOR, 2007)Es una satisfacción para el Proyecto BOLFOR II presentar esta publicación que proporciona información sobre las características ecológicas y silviculturales de la especie Cedrelinga catenaeformis, comúnmente conocida en ... -
Ecología y silvicultura de especies menos conocidas - Almendrillo amarrillo
(BOLFOR, 2007)Es una satisfacción para el Proyecto BOLFOR II presentar esta publicación que proporciona información sobre las características ecológicas y silviculturales de la especie Apuleia leiocarpa, comúnmente conocida en nuestro ... -
Vigilancia ambiental
(OPS, 1996) -
Seminario crisis, desarrollo y equidad
(CAF, 2003)La FEPC ha sostenido, a lo largo de estos cinco últimos años, una contribución a la agenda económica del Gobierno y al desarrollo del sector productivo nacional, con la generación de espacios de discusión traducidos en ...