Bolivia: estado y avances en la economía campesina mas CD
Fecha
2010Autor
Zeballos, Hernán
El texto que sigue responde al interés de proporcionar una visión global de la evolución reciente y el estado actual de lo que se conoce como economía campesina. En el momento político que vive el país, en el que se desea otorgar la máxima prioridad a los grupos originarios, indígenas y campesinos, es conveniente contar con un marco de referencia sobre la economía campesina, sector económico y social que, si bien desde la reforma agraria de 1953 recibe atención de la política publica, los avances en los campos tecnológicos y económico son muy limitados, aunque es justo reconoces que en lo social se ha adelantado bastante.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El texto que sigue responde al interés de proporcionar una visión global de la evolución reciente y el estado actual de lo que se conoce como economía campesina. En el momento político que vive el país, en el que se desea otorgar la máxima prioridad a los grupos originarios, indígenas y campesinos, es conveniente contar con un marco de referencia sobre la economía campesina, sector económico y social que, si bien desde la reforma agraria de 1953 recibe atención de la política publica, los avances en los campos tecnológicos y económico son muy limitados, aunque es justo reconoces que en lo social se ha adelantado bastante.