Características de la cadena agroalimentaria de la papa y su industrialización en Bolivia
Resumen
Por lo importancia del cultivo de la papa en Bolivia y para mejorar sus bajos rendimientos, en 1989 se creó el Programo de Investigación de la Papa (PROINPA), a través de un convenio entre el Gobierno Boliviano, el Centro Internacional de la Papa (CIP) y la Agencia Suiza paro el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). Luego esta institución se convirtió en lo que hoy es lo Fundación para la Promoción e Investigación de Productos Andinos (PROINPA).