Incremento de la oferta de maníes y ajíes nativos de Bolivia para mercados de exportación en los Municipios de Monteagudo, Villa Vaca Guzmán y Huacareta, Chuquisaca
Resumen
El proyecto ha atendido las 400 Has. con la asistencia técnica programada en el cultivo de maní, los productores han
recibido la asistencia técnica, por parte de los técnicos del proyecto, que han trasladado hacia las comunidades el
paquete tecnológico MIP Maní y Ají. No se ha logrado atender en mayor cantidad las superficies de producción de ají,
debido a que los productores bajaron su interés de producir este cultivo, debido a los bajos precios de mercado,
alcanzando llegar con la asistencia técnica, a solamente 30,5 Has. Se han inscrito las 20 Has. de maní para semilla las
mismas fueron inscritas en el INIAF, estas parcelas fueron cosechadas oportunamente y se está procesando la semilla
para su comercialización. Se han instalado los sistemas de fertirrigacion en dos comunidades, también se ha instalado
dos sistemas de secado solar para el ají en dos comunidades del proyecto, estas tecnologías han repercutido en los
productores, para que en próximas gestiones, sean los GAMs que gestionen y equipen con estas tecnologías en
beneficio de los productores. Los beneficiarios han participado de los diferentes eventos de promoción y encuentros
comerciales, para buscar mercados que logren posicionar sus productos, como ser en ferias locales, nacionales y
Ruedas de Negocios. A través de las gestiones realizadas ante los GAMs, estos han hecho las inversiones en la compra
de equipamiento para arrancar y despicar el maní, con tecnología a tracción motriz, logrando cumplir con lo programado
en el PITA 004/S. Se ha apoyado en la comercialización organizada de ají para los productores de APROMAJI-Pedernal,
quienes han comercializado una buena cantidad el ají Chicotillo, abriendo un posible mercado, que a futuro, sea
sostenible para este tipo de ají, también se ha logrado comercializar con el proyecto una gran cantidad de maní en
perilla para el mercado nacional y de exportación. Finalmente la puesta en funcionamiento de la planta de
procesamiento de APROMAJI-Muyupampa, el cual entra en servicio para todos los productores de ají y maní del
Municipio de Villa Vaca Guzmán.