DSpace FDTA: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 1878
-
FORTALECIMIENTO DEL AGRONEGOCIO DE LOS PRODUCTORES DE FRUTALES DE LOS VALLES CRUCEÑOS
(FDTA-Valles, 2011)El proyecto Fortalecimiento del Agronegocio de los productores de frutales de los Valles Cruceños fue ejecutado por la Fundación para el Desarrollo Frutícola (FDF) desde el 1 de marzo al 31 de agosto del 2011 con el apoyo ... -
Apoyo al Agronegocio de Durazno Deshidratado de Pequeños Productores en los Valles de Altura de Chuquisaca y Tarija
(FDTA-Valles, 2011)La elaboración de durazno deshidratado (Mock’ochinchi o Pelón), atraviesa problemas de pérdida de calidad por la falta de cubierta en las esteras de los agricultores causando pérdidas hasta un 80% por lluvia, falta de ... -
DESARROLLO DE LA CADENA DE FRUTALES DE CAROZO EN LOS VALLES CRUCEÑOS
(FDTA-Valles, 2010)El proyecto de dos años se ejecutó en 6 municipios de los valles cruceños, beneficiando directamente a 400 productores de fruta y operarios y 100 agricultores independientes, cinco organizaciones de productores y dos ... -
Desarrollo de la cadena frutícola en el Municipio Mizque
(FDTA-Valles, 2011)La Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles ha financiado este Proyecto de Innovación Tecnológica Aplicada (PITA) en los eslabones de: producción, cosecha-poscosecha, comercialización y ... -
FORTALECIMIENTO DE LA CADENA DE BAYAS CON DIVERSIFICACION DE LA OFERTA DE PRODUCTOS DE FRAMBUESA Y ACCIONES DE MERCADEO
(FDTA-Valles, 2008)El proyecto 009/G, “Fortalecimiento de la cadena de bayas con diversificación de la oferta de productos de frambuesa y acciones de mercadeo”, estuvo centrado en la transformación de productos y acciones de comercializa ... -
VALIDACIÓN DE VARIEDADES DE ARÁNDANO EN EL VALLE CENTRAL DE TARIJA
(FDTA-Valles, 2010)La Prefectura del Departamento de Tarija, mediante la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo, ha definido como una oportunidad productiva para el Departamento de Tarija, el desarrollo del cultivo del Arándano, ... -
"Comercialización y diversificación de la oferta de frambuesa de los valles de Tarija y Cochabamba."
(FDTA-Valles, 2007)Si bien en previas campañas se logró avanzar algo en dar a conocer la frambuesa, en la presente campaña se logró desarrollar una demanda concreta a través de una estrategia de marketing de guerrilla con campañas puerta a puerta. -
Desarrollo de Parcelas Comerciales de Bayas Destinadas a la Exportación en Fresco para el Valle de Cochabamba
(FDTA-Valles, 2006)El Proyecto de “Desarrollo de Parcelas Comerciales de Bayas Destinadas a la Exportación en Fresco para el Valle de Cochabamba” no atiende un problema o una demanda en especial sino surge de lo que la FDTA-Valles ha ... -
Comercialización y diversificación de la oferta de frambuesa de los valles de Tarija y Cochabamba
(FDTA-Valles, 2007)Si bien en previas campañas se logró avanzar algo en dar a conocer la frambuesa, en la presente campaña se logró desarrollar una demanda concreta a través de una estrategia de marketing de guerrilla con campañas puerta a puerta. -
Fortalecimiento del Agronegocio de la Asociación de Productores Agropecuarios y Forestales de Ají y Maní APAFAM en el departamento de Chuquisaca
(FDTA-Valles, 2012)De acuerdo a los convenios que se tiene con la Asociación de Productores Agropecuarios y Forestales de Ají y Maní (APAFAM) El Villar, la fundación Valles y el Municipio de El Villar, se viene ejecutando el Proyecto de ... -
Incremento de la oferta de maníes y ajíes nativos de Bolivia para mercados de exportación en los Municipios de Monteagudo, Villa Vaca Guzmán y Huacareta, Chuquisaca
(FDTA-Valles, 2012)El proyecto ha atendido las 400 Has. con la asistencia técnica programada en el cultivo de maní, los productores han recibido la asistencia técnica, por parte de los técnicos del proyecto, que han trasladado hacia las ... -
"Consolidación del Agronegocio de la Asociación de Productores de Ají y Maní del Municipio de Padilla APAJIMPA- Integral, Departamento Chuquisaca. "
(FDTA-Valles, 2012)El proyecto fue implementado en su segunda fase y fue ejecutado por la propia Asociación a partir del 15 de noviembre 2011 hasta el 31 de agosto de 2012 en la provincia Tomina Municipio Padilla Departamento Chuquisaca. ... -
"Fortalecimiento de los Agronegocios de Pequeños Productores de Maní y Ají de los Municipios de Monteagudo, Villa Vaca Guzmán, Huacareta en el Chaco Chuquisaqueño"
(FDTA-Valles, 2011)En este periodo del PITA 004/Q, se ha intervenido en los proceso de producción cosecha y poscosecha en los cultivos de ají y maní en 3 Municipios del Chaco Chuquisaqueño, además dando mayor atención a los procesos de ... -
"Fortalecimiento de la Gestión Institucional y del Agronegocio de la Asociación de Productores Agropecuarios y Forestales de Ají y Maní (APAFAM) en el Municipio de El Villar, Chuquisaca”."
(FDTA-Valles, 2011)El proyecto fue implementado un 30 de diciembre de año 2010 hasta 31 de agosto del año 2011, con la finalidad de dar continuidad al proyecto que concluyo en septiembre de 2010, en los dos cantones del municipio de El ... -
Consolidación del Agronegocio de la Asociación de Productores de Ají y Maní del Municipio de Padilla APAJIMPA- Integral, Departamento Chuquisaca
(FDTA-Valles, 2011)El proyecto fue implementado en su segunda fase y fue ejecutado por la propia Asociación a partir del 20 de diciembre 2010 hasta el 20 de agosto de 2011 en la provincia Tomina Municipio Padilla Departamento Chuquisaca. ... -
Fortalecimiento del proceso productivo y del agronegocio de los productores de ají del municipio Azurduy, departamento de Chuquisaca
(FDTA-Valles, 2010)La III fase del proyecto, se ha caracterizado por la consolidación de la fase productiva y el fortalecimiento a la organización a través de alianzas estratégicas, la comercialización del ají en forma organizada, expresado ... -
Producción de Ají para Mercado Nacional e Internacional en el Municipio de El Villar del Departamento de Chuquisaca.
(FDTA-Valles, 2010)El proyecto “Producción de ají para mercados nacionales y/o internacionales en el municipio de El Villar del departamento de Chuquisaca”, fue ejecutado del 22 de septiembre de 2009 al 21 de noviembre de 2010, en dicho ... -
INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL AJI EN TRES MUNICIPIOS DEL CHACO CHUQUISAQUEÑO
(FDTA-Valles, 2010)La fase IV del proyecto, se ha caracterizado por la consolidación de la fase productiva y el fortalecimiento organizacional a través de alianzas estratégicas en la comercialización del ají en forma organizada, expresado ... -
INCREMENTO DE LA COMPETITIVIDAD DEL AJÍ EN EL MUNICIPIO AZURDUY, DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA
(FDTA-Valles, 2009)La fase II del proyecto, se ha caracterizado por la consolidación de la fase productiva, el fortalecimiento organizacional a través de alianzas estratégicas, la comercialización del ají en forma organizada, expresando ... -
PROYECTO INCREMENTO EN LA COMPETITIVIDAD DEL AJI EN LOS VALLES DE CHUQUISACA.
(FDTA-Valles, 2008)La Fase III del proyecto, se ha caracterizado por la consolidación de la fase productiva, el fortalecimiento organizacional a través de las alianzas estratégicas y acceso a créditos productivos, la comercialización del ...