DSpace FDTA: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 1878
-
PROYECTO INCREMENTO EN LA PRODUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA POSCOSECHA Y COMERCIALIZACIÓN DEL CULTIVO DEL AJÍ EN EL MUNICIPIO DE AZURDUY EN CHUQUISACA
(FDTA-Valles, 2007)En Chuquisaca se produce alrededor de 2.100 Tn anuales de ají, donde unas 1.350 familias campesinas están involucradas directamente en la producción de ají y más de 10.000 familias se relacionan indirectamente con la ... -
INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA POSCOSECHA DE PIMENTÓN PÁPRIKA (Capsicum annuum) EN LOS VALLES DE SANTA CRUZ, MUNICIPIO DE COMARAPA
(FDTA-Valles, 2007)La FDTA - Valles, a partir del año 2001, viene promoviendo distintos programas y proyectos de innovación tecnológica aplicada “PITA”, con el propósito de apoyar a cadenas productivas con potencial, que permitan generar ... -
PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE AJI Y LOCOTO
(FDTA-Valles, 2007)Debemos comenzar este informe dando gracias a Fundación Valles por la confianza brindada al proyecto que nuestra empresa emprendió hace un tiempo de la mano de ustedes, proyecto que nos brindo los medios para crecer ... -
Comercialización Organizada de Ají de los Valles
(FDTA-Valles, 2005)El PITA 004/D “Comercialización Organizada de Ají de los Valles”, ha estado orientado al apoyo de 3 eslabones dentro de la cadena del ají: Comerciantes minoristas, empresas procesadoras y agricultores, en temas referidos ... -
"Mejoramiento de la calidad del durazno Nuestra Tierra de Vallegrande"
(FDTA-Valles, 2008)En Vallegrande y Moro Moro, desde octubre del 2003, la Fundación para el Desarrollo Frutícola viene ejecutando el Proyecto: Mejoramiento de la calidad del durazno Nuestra Tierra de Vallegrande, el cual es cofinanciado ... -
APOYO A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UVA ECOLÓGICA
(FDTA-Valles, 2005)La generalización y el uso inadecuado de productos agroquímicos tóxicos viene provocando la contaminación del medio ambiente: suelo, agua, animales, plantas y al hombre. Asimismo, el inadecuado manejo de agroquímicos ... -
MANEJO DEL CULTIVO DE UVA DE MESA - Municipio de Uriondo
(FDTA-Valles, 2005)El proyecto “MANEJO DEL CULTIVO DE UVA DE MESA”, ha llevado adelante su trabajo en diferentes eslabones de producción de la cadena uva de mesa, entre los cuales podemos mencionar principalmente a la elección de nuevas ... -
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EL VALOR DE LA UVA DE MESA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA
(FDTA-Valles, 2003)El presente trabajo se ubica dentro de un eslabón de la cadena agro productiva situado en las etapas de cosecha, poscosecha, fertilización, sistemas de conducción, poda y comercialización, donde se desarrollaron mecanismos ... -
Fortalecimiento organizacional de los productores para el mejoramiento de la producción, cosecha, poscosecha y comercialización del tomate en el Municipio de Omereque (Prov. Campero del Departamento de Cochabamba)
(FDTA-Valles, 2006)En el Municipio de Omereque, más del 90% se dedica a la producción de hortalizas, en los últimos años se ha observado un acentuado y alarmante uso indiscriminado de agroquímicos; dirigidas especialmente a controlar plagas ... -
Mejoramiento de la Calidad y Valor del Tomate en los Valles – Municipio San Benito
(FDTA-Valles, 2004)La cadena agroalimentaria del cultivo de tomate en el Municipio de San Benito presenta varias limitantes y dificultades en el proceso mismo de la producción. Si bien esta zona es productora de tomate por años, no existe ... -
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EL VALOR DEL TOMATE DE MESA EN EL MUNICIPIO DE MAIRANA
(FDTA-Valles, 2004)El desconocimiento de buenas prácticas de manejo del cultivo de tomate de mesa, facilita la alta incidencia de plagas, uso indiscriminado de agroquímicos, disminución de la productividad y la pérdida incremental del ... -
Mejoramiento de la Productividad y Competitividad del Cultivo de Maní en el Municipio de Mairana
(FDTA-Valles, 2005)En la zona de influencia del Proyecto, la producción de maní en los últimos veinte años, empezó a descender gradualmente debido al incremento en los costos de producción, la disminución en los niveles de rendimientos y ... -
MEJORAMIENTO DEL VALOR Y LA CALIDAD DEL CULTIVO DE MANÍ EN EL MUNICIPIO DE MIZQUE
(FDTA-Valles, 2005)El proyecto ha iniciado en octubre del 2003 y concluido en el mismo mes del 2005. Los resultados más importantes logrados hasta la culminación, fue el cumplimiento sobre el incremento de los ingresos en mas del 25 % ... -
Mejoramiento de la Productividad y Competitividad de la Cadena Agroalimentaria del Maní en el Municipio de Padilla
(FDTA-Valles, 2006)Con la intervención del proyecto se obtuvo un incremento de 25 %, correspondiente a 883 Bs/ha/flia en el 70% de las familias de productores. Esto se logró mediante la capacitación de entre 678 y 1100 productores dependiendo ... -
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EL VALOR DEL LOCOTO EN LOS VALLES, MUNICIPIO DE COLOMI – COCHABAMBA
(FDTA-Valles, 2006)Se capacitó a 320 agricultores y se transfirió tecnología en la producción de locoto, preparación de chaco, producción de semilla, manejo de almacigueras, transplante, MIP, uso y manejo seguro de plaguicidas, poda y ... -
PROYECTO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EL VALOR DEL LOCOTO EN COLOMI
(FDTA-Valles, 2003)La problemática de la producción de locoto (Capsicum pubescens) en Colomi, se caracteriza por una sobreoferta temporal y una falta de crecimiento del mercado en general, aunado a problemas agronómicos y de organización ... -
APOYO A LA PRODUCCION Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIAS EN EL VALLE CENTRAL DE TARIJA
(FDTA-Valles, 2006)El proyecto “ APOYO A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE ESPECIAS EN EL VALLE CENTRAL DE TARIJA “ fue concebido por la FDTA-Valles para beneficiar a 300 familias de agricultores del Valle central, teniendo como meta ... -
Apoyo a la producción y comercialización de especias y condimentos en los valles de Chuquisaca
(FDTA-Valles, 2005)FDTA-Valles y SOCODEVI han participado de manera conjunta y en apoyo a la Central Local de Cooperativas Agropecuarias de Chuquisaca (AGROCENTRAL) y 5 de sus cooperativas, por medio de la UNEC-AGROCENTRAL, unidad que ... -
APOYO A LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES EN EL CENTRO Y NORTE DEL DEPARTAMENTO DE CHUQUISACA
(FDTA-Valles, 2003)SOCODEVI1 junto a AGROCENTRAL identificaron que existía un importante potencial de desarrollar nuevas alternativas de generación de ingresos mediante la producción de especias de alto valor unitario, entre ellas orégano, ... -
PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE FRUTALES DE CAROZO EN LOS VALLES DE LA PAZ
(FDTA-Valles, 2007)En Proyecto Productividad y Competitividad del durazno en los valles de La Paz, ejecutado por la Asociación de Ayuda local - SALLIMI, bajo el financiamiento de la Fundación Valles - FDTA-Valles. Las acciones desarrolladas ...